Referentes en liderazgo
- Nerea Ariza
- 23 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2023
Nerea Ariza. València
Tras la dictadura franquista y desde la reinstauración de la democracia española en 1977 la historia política de nuestro país ha estado marcado por una larga lista de hombres en la presidencia. Desde Adolfo Suárez hasta el actual presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Y es que, a pesar de la deconstrucción del ideal machista en nuestro país y de la disminución de las imposiciones patriarcales, aún existe una brecha de género, que no ha hecho posible que una mujer ocupe el cargo como presidenta.
Esta es una problemática que resulta preocupante para la sociedad, ya que a pesar de que la mujer represente el 47 % de la población activa en España, todavía sigue afrontando importantes obstáculos, haciendo cada vez más lejana la paridad.
Es fundamental que se sigan fomentando políticas de igualdad y que se promueva el liderazgo femenino en todos los ámbitos. No podemos permitir que la falta de representación femenina en el ámbito político se perpetúe, ni que siga siendo una asignatura pendiente en nuestra democracia.
El liderazgo femenino se ha convertido en un aspecto fundamental para impulsar el cambio en la sociedad y generar avances hacia la igualdad de género. Este liderazgo implica valentía y una determinación clara por parte de la protagonista, ya que tendrá que enfrentarse a obstáculos del patriarcado y reacciones machistas.
En este contexto, aparece la figura de Yolanda Díaz, abogada laborista y política española. Tras la renuncia de Pablo Iglesias se convertía en la actual Vicepresidenta segunda del Gobierno de España del partido político Podemos. Díaz ha anunciado hace poco su candidatura como presidenta en las siguientes elecciones con su propio partido político SUMAR. También conocida por su compromiso con la lucha de los derechos laborales, la igualdad de género y su defensa de los derechos LGTBI, se ha convertido en un referente de liderazgo para muchas mujeres del país en un momento en el que la brecha de género sigue siendo una realidad.
En este caso, la posibilidad de que Yolanda Díaz se convirtiera en la presidenta del Gobierno en las próximas elecciones supone un hito histórico en términos de igualdad de género, ya que sería la primera mujer en conseguir alcanzar ese puesto de liderazgo. Además, representaría un cambio significativo en la forma de hacer política en nuestro país, en la representación de nuevos referentes para las futuras generaciones y en el compromiso con la sociedad.
Yolanda es un claro ejemplo de liderazgo por su compromiso con los valores y la justicia social. Durante su trayectoria profesional ha luchado por proteger tanto los derechos de los trabajadores, como ministra de Trabajo y Economía Social, como los derechos de las mujeres promoviendo ayudas para romper con la brecha de género y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Su convicción ante sus creencias representa un gran liderazgo.
Es evidente que la lucha por la plena igualdad de género en la sociedad española ha evolucionado de manera significativa. Aún así, que una mujer, en este caso, Yolanda Díaz, llegue a la presidencia de nuestro país supondría un avance significativo en esta lucha por la igualdad de género. Serviría de ejemplo para las próximas generaciones, en concreto, para las niñas, que verían en ella un referente claro de empoderamiento femenino
La necesidad de encontrar referentes en liderazgo en todos los ámbitos del país es fundamental como herramienta para frenar la brecha de género. Perfiles de superación como el de Yolanda Díaz son fundamentales para hacer eco sobre esta problemática. Llegará un futuro próximo en el que no será necesario buscar referentes, porque ya contaremos con mujeres líderes en todos los ámbitos de la sociedad.

Nerea Ariza
コメント